Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco

SEMINARIO INTENSIVO DE INGRESO 2026

CARRERAS DE GRADO: INGENIERÍAS Y LICENCIATURA

CARRERAS CORTAS: TECNICATURAS


INSCRIPCIONES ABIERTAS - CARRERAS DE GRADO: INGENIERÍAS Y LICENCIATURA - TECNICATURA

Por dudas o consultas escribir a oficinaalumnos@sanfrancisco.utn.edu.ar o al WhatsApp SAC: 3564 211266



POSGRADO

Ingreso

Seminario de Ingreso

INGRESO 2026

SEMINARIO DE INGRESO 2026
CARRERAS DE GRADO: INGENIERÍAS Y LICENCIATURA


 

TRAYECTO NIVELATORIO

El Seminario Universitario constituye la primera etapa académica por la cual los aspirantes de las carreras dictadas en la Facultad Regional San Francisco de la UTN deben pasar. Su función principal es prepararlos para las asignaturas que forman parte del Primer Nivel del Plan de Estudios. Además, este proceso desempeña un papel estratégico en la formación de los estudiantes, ya que busca nivelar los conocimientos adquiridos en la escuela secundaria e informar sobre la vida institucional de la Universidad.

Como en cualquier proceso de formación educativa, el Seminario Universitario incluye instancias de evaluación para determinar el nivel de conocimientos y competencias adquiridos por los asistentes. Aunque la aprobación de estas evaluaciones no restringe el ingreso a la carrera, sí condiciona el avance en la misma. Por lo tanto, es crucial destacar la importancia de aprobar los módulos académicos que forman parte del Seminario y los alentamos a realizar el mayor de los esfuerzos para completar esta etapa con éxito.
 


CARRERAS
En la Facultad Regional San Francisco de la UTN se pueden estudiar las siguientes Carreras:
   • Ingeniería en Sistemas en Información
   • Ingeniería Electrónica
   • Ingeniería Química
   • Ingeniería Electromecánica
   • Ingeniería Industrial (En convenio con el CRES San Francisco)
   • Licenciatura en Administración Rural
   • Tecnicatura Universitaria en Programación

 

MODALIDADES

El Seminario Universitario para carreras de Ingeniería y Licenciaturas puede ser realizado en dos momentos diferentes del año académico, un primer Seminario (modalidad Semi-Presencial) durante el segundo cuatrimestre del año 2025, un segundo Seminario (modalidad Presencial) a partir de la última semana de enero del 2026.
En el caso de la Tecnicatura Universitaria en Programación será presencial, en dos modalidades: Extensiva (noviembre - diciembre 2025) e Intensiva (febrero 2026)

 

DIAGNÓSTICO DE INGRESO

En el primer día del Seminario, se llevará a cabo una evaluación diagnóstica con el objetivo de evaluar los conocimientos y competencias adquiridas de los participantes antes de comenzar con el proceso de enseñanza-aprendizaje propuesto. La información recopilada en este diagnóstico será de gran utilidad para identificar y fortalecer las unidades temáticas que presenten mayores dificultades en el desempeño de los asistentes. Aquellos que alcancen los niveles establecidos de conocimientos y competencias estarán exentos de cursar el módulo de MATEMÁTICA-FÍSICA para las ingenierías, y el módulo de MATEMÁTICA-CONTABILIDAD para la Licenciatura en Administración Rural. Sin embargo, será obligatorio cursar los módulos de TALLER DE AMBIENTACIÓN UNIVERSITARIA y ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE AUTONOMO.

 

Seminario SEMI-PRESENCIAL (para Ingenierías y Licenciatura)  INSCRIPCIONES ABIERTAS

Ing. en Sistemas de Información - Ing. Electromecánica - Ing. Electrónica - Ing. Química - Lic. en Administración - Ing. Industrial

 

Inicio: sábado 26/07/2025 (Presencial)

Finalización: sábado 01/11/2025

Contenidos y Modalidad (Semi-presencial)

  • Módulo Matemática-Física (Ingenierías) VIRTUAL
    • Teoría: cursado asincrónico por Campus Virtual. Carga de las unidades de manera semanal en el campus.
    • Práctica: cursado sincrónico por Zoom. Martes o jueves de 19:00 a 21:30 hs.
  • Módulo Matemática-Contabilidad (Licenciatura en Administración Rural) VIRTUAL
    • Teoría cursado asincrónico por Campus Virtual. Carga de las unidades de manera semanal en el campus.
    • Práctica: cursado sincrónico por Zoom. Lunes de 19:00 a 21:30 hs.
       
  • Módulo Taller de Ambientación Universitaria (Ingenierías y Licenciatura) 
  • Módulo Estrategías para el Aprendizaje Autónomo (Ingenierías y Licenciatura) 
  • Actividades Presenciales (Sin excepción)
    • Clase de inicio - Instancia de Diagnóstico 26/07/2025 -8:30hs
    • Jornada de Laboratorios por especialidad 09/08/2025 -9hs
    • Instancias de evaluación
      • Primer parcial 13/09/2025 -9hs
      • Segundo parcial 25/10/2025 -9hs
  • Recursos necesarios: PC o Notebook y conexión a internet.

 

Aporte a Asociación Cooperadora

 

IMPORTANTE: Para la preparación del diagnóstico se aconseja descargar los apuntes, ejercitar y visualizar el material audiovisual elaborado estratégicamente para fortalecer el trayecto formativo

 

CRONOGRAMA

APUNTES SEMINARIO DE INGRESO INGENIERÍAS Y LICENCIATURA

 

APUNTE TALLER DE AMBIENTACIÓN UNIVERSITARIA (Ingenierías y Licenciatura)

APUNTE MATEMÁTICA Y FÍSICA (TEORÍA)

APUNTE MATEMÁTICA Y FÍSICA (PRÁCTICA)

APUNTE MATEMÁTICA Y CONTABILIDAD (Licenciaturas)

 

Material Audiovisual

• Seminario de Ingreso Ingenierías UTN San Fco-Módulo Matemática-Física

https://www.youtube.com/playlist?list=PL6Thf6AhUgbs7JSGbk629XzM8ulMyAZDO

• Seminario de Ingreso LAR (Rural) UTN San Francisco - Módulo de Matemática-Contabilidad
https://www.youtube.com/playlist?list=PL6Thf6AhUgbvazGT25MgQrHsWMnm_hIAX

 

 

¡Inscribite ahora!

 

Seminario PRESENCIAL (PARA INGENIERÍAS Y LICENCIATURA

Ing. en Sistemas de Información - Ing. Electromecánica - Ing. Electrónica - Ing. Química - Lic. en Administración - Ing. Industrial

Inicio: Miércoles 28/01/2026

Finalización: Viernes 27/02/2026

Modalidad: Presencial

 

PREGUNTAS FRECUENTES

 

CONSULTAS:

Oficina de Estudiantes- Área Académica: oficinaalumnos@sanfrancisco.utn.edu.ar
WhatsApp: 3564 216672
Secretaría de Asuntos Universitarios:sau@facultad.sanfrancisco.utn.edu.ar
WhatsApp SAU:
3564 236255
Atención presencial: en Oficina de Estudiantes de Lunes a Viernes de 10:30 a 21:00 hs
Atención Telefónica: de Lunes a Viernes de 10:30 a 21:00 hs - Teléfono: 3564-421147. Int 117/123
 

 

 

Ingreso

Seminario de Ingreso - Tecnicatura

INGRESO 2025

SEMINARIO DE INGRESO 2025
CARRERAS CORTAS: TECNICATURA


 

Para el ingreso a la UTN – Fac. Regional San Francisco se requerirá la aprobación de cada uno de los módulos del Seminario ("Matemática" y "Fundamentos de Programación e Informática"). En todos los casos, la nota mínima de aprobación será de seis (6)
En el primer encuentro se realizará un acto de apertura con la intervención de autoridades institucionales que brindarán palabras de bienvenida. Luego los asistentes tendrán una charla vocacional donde graduados de la carrera expondrán sus experiencias comentando el campo profesional de Técnico Universitario en Programación y la importancia de la formación académica.

 

INSCRIPCIÓN
 

Para concretar la inscripción a la carrera deberá completar los siguientes pasos:

  1. Descargar, leer, firmar y subir el documento “ACEPTACIÓN DE REQUISITOS Y COMPROMISOS DE PAGO” que se encuentra disponible en la web.
  2. Abonar el valor de $25.000 a la Asociación Cooperadora. El monto solicitado nos ayuda a solventar las erogaciones que involucran el desarrollo del trayecto educativo.
  3. Completar los datos personales solicitados en el formulario de la web.

Cumpliendo los pasos descritos anteriormente, están en condiciones de enviar la inscripción.

 

MODALIDADES

El Seminario Universitario para la carrera Tecniatura Universitaria en Programación puede ser realizado en dos momentos diferentes del año académico, un primer Seminario (Seminario Extensivo) durante el ciclo lectivo 2024 y un segundo Seminario (Seminario Intensivo) a dictarse en el mes de febrero 2025 con fecha a definir, ambos semianrios con modalidad presencial.

 

 

Seminario Extensivo (para TECNICATURAS)  INSCRIPCIONES CERRADAS

Inicio: martes 19/11/2024 (Presencial)

Finalización: jueves 19/12/2024

Modalidad: Presencial con actividades virtuales

Clases los días: lunes a viernes de 19:00 a 23:00hs

Contenidos:

  • Módulo Matemática
  • Módulo Fundamentos de Programación e Informática
     

 

Seminario INTENSIVO (para TECNICATURAS) 

Inicio:  jueves 30/01/2025

Finalización: 25/02/2025

Modalidad: presencial

Clases los días: lunes a viernes de 18:30 a 22:30hs

Contenidos:

  • Módulo Matemática
  • Módulo Fundamentos de Programación e Informática
     

 

APUNTES

Fundamentos de Programación e Informatica

Matemática

 

¡Inscribite ahora!

 

 

CONSULTAS:

Oficina de Estudiantes- Área Académica: oficinaalumnos@sanfrancisco.utn.edu.ar
WhatsApp: 3564 680555
Secretaría de Asuntos Universitarios:sau@facultad.sanfrancisco.utn.edu.ar
WhatsApp SAU:
3564 236255
Atención presencial: en Oficina de Estudiantes de Lunes a Viernes de 10:30 a 21:00 hs
Atención Telefónica: de Lunes a Viernes de 10:30 a 21:00 hs - Teléfono: 3564-421147. Int 117

 

 

A+
A-
Leer
Hola, ¿en qué te podemos ayudar?

Elige una opción para continuar...

No se que estudiar
Quiero inscribirme
Necesito hacer un trámite

¡Inscribite ahora!.